jueves, 5 de julio de 2007

Sobre la contaminación y el planeta Tierra.

Hola soy Almudena de nuevo.
Hoy quisiera hablaros sobre una cosa muy terrible que está ocurriendo desde hace ya unas décadas. La contaminación. No es un tema muy ajeno a todos nosotros porque todos aún sin darnos cuenta contaminamos. Y el resultado es este: humos, problemas pulmonares, calor, mucho calor, cambios climáticos importantes y muchos etcéteras.


Es que nos estamos cargando el mundo. Nuestro maravilloso Planeta Azul pronto desaparecerá. Posiblemente nosotros no lo veamos pero esto podría ocurrir en nuestras próximas generaciones futuras.

Ahora me estoy leyendo un libro fantástico llamado: “50 cosas sencillas que tú puedes hacer para salvar la Tierra.” A todos vosotros os recomendaría que os lo leyerais porque quizás si todos supiéramos un poquito más sobre este tema sabríamos como hacer para frenar el calentamiento global y el efecto invernadero.
Os voy a explicar un poco sobre las cosas que he leído y algunas cifras escalofriantes que hay respecto al agua, residuos y otras cosas:

Cuando compramos latas de coca-cola, fanta o cerveza todos ellos vienen en unos anillos de plástico. Pues bien, esos anillos son un verdadero peligro para las aves y otras formas de vida

marina. Llegan al mar porque algunas personas cuando van a la playa los dejan tirados y llegan al mar.

Al ser invisibles esos anillos los peces no pueden esquivarlos y algunos se enredan con ellos y mueren ahogados o estrangulados.
Los pelícanos se zambullen en el agua para pescar. Si meten el pico para pescar un pez y hay un anillo de plástico, al no poder sacárselo mueren de hambre.
Las focas cuando son jóvenes se enganchan sin querer un anillo de éstos en el cuello y según van creciendo les aprieta más y más hasta que mueren estranguladas.
Como estas, muchas barbaridades respecto a los anillos de plástico de las bebidas.
Soluciones para esto:
Corta los anillos de plástico antes de tirarlos a la basura o de reciclarlos.
Si ves en alguna playa o en otro ecosistema abierto, coge los anillos y llévalos contigo.
Córtalos antes de tirarlos a la basura.

Otro tema más:
La propaganda postal.
Con la propaganda postal que nos llega a casa en un año nos sentiremos orgullosos de haber contribuido a matar un árbol de cualquier selva tropical.

Podemos frenar el correo masivo de propaganda llamando o escribiendo a la empresa de la que se nos envía y decirle que no nos envíe más y que borre nuestro nombre de su fichero para no poder venderlo a otras empresas.
El último tema aunque me gustaría escribir mucho más:
El agua:
Un grifo abierto gasta de cinco a diez litros cada minuto.
Si te dejas el grifo abierto mientras te lavas los dientes gastarás fácilmente en un minuto y poco más 20 litros.
Lavar el coche con manguera gasta unos 500 litros.
Cosas que puedes hacer:
Cierra bien el grifo.
En vez de lavarte los dientes con el grifo abierto, sólo mójalo antes de cepillarte y al aclararlo así ahorraras unos 18 litros de agua cada minuto.
Si lavas el coche con esponja y agua solo gastarás 50 litros de agua o menos.



Por cierto el corcho blanco contamina mucho ya que no se biodegrada hasta no pasados 500 años.
Y una última cosa: ten en cuenta estos consejos, ponlos en práctica e infórmate sobre más y sobre todo no gastes mucha agua, recicla mucho y no contamines.

Muchas gracias.
Almudena López Cano

9 comentarios:

Anónimo dijo...

!! Estupendo ¡¡, Almudena, muy interesanta tu articulo.

Anónimo dijo...

si pero la contaminación de los cochecitos que teneis todos para dar paseos eso q??

Anónimo dijo...

¿y a ti que te pasa?.

Que cada uno haga lo que pueda, y como considere oportuno, todo hiria mucho mejor.

Anónimo dijo...

Sigue Almudena. Te apoyo. Al menos tú haces algo (mucho) que es bueno para todos. Hace años que planteé propuestas de recogida de aceites domésticos, etc.a los políticos y nada de nada.

Almudena dijo...

A mi me gustaría hacer algo más por ejemplo recogidas y demás pero no se como organizarlo.
Yo veo bien las opiniones de todos y no estoy obligando a nadie que haga lo que dice en mi artículo, solo estoy dando consejos para que si alguien está interesado pueda hacerlo. De todas maneras, este mundo es de todos y deberíamos intentar conservarlo todos, al igual que las consecuencias (buenas o malas) serán de todos nosotros. Gracias por vuestras opiniones

Pm Conejo dijo...

Me parece extraordinario que tan joven pienses con tanta claridad.

"De todas maneras, este mundo es de todos y deberíamos intentar conservarlo todos, al igual que las consecuencias (buenas o malas) serán de todos nosotros."

Esta frase deberiamos entenderla y tomarla como nuestra, si no es así, no habrá forma de salvear este planeta. Ya no tenemos tiempo para pensarlo.

Saludos, Almudena.

Anónimo dijo...

almudena soy la nere ya mire tu explicacion y me alegro mucho porque esta muy bien

Tomás dijo...

yo mientras el ayuntamiento despilfarre tanto y contamine tanto no pienso hacerlo por ellos

Anónimo dijo...

Pienso q podemos entender su punto
pero cm explicarle a las personas yo no voy a mentir quizas no haga las cosas correctamente pero yo uso mucho el hairspray s q contamina mucho al planeta pero no soy ni la primera persona ni la ultima en hacerlo
por mas q uno luche esto no va ha cambiar quizas por un tiempo
pero luego volveremos a lo mismo pienso q esto es una cadena va hacer imposible pq no todo el mundo va a poder ayudar los carros contaminan pero eso es algo totalmente necesario para la vida esta es mi opinion y creo q hasta q algo malo y muy grande pasa las personas no van a entender gracias!!!!

Invita a un amigo: